La propiedades virtuales establecen presencia y abren puertas para negocios con gran autonomía y, como toda propiedad, está sujeta a crear valor (o perder). Te mencionamos puntos clave que sugerimos tomar en cuenta a la hora de comenzar tu negocio en línea para administrar de la mejor manera tu propiedad virtual. Mientras lees debes analizar y pensar en tu nombre de dominio para adquirir tu identidad en la web.
Para finales de 2019, había aproximadamente 360 millones de registros de nombres de dominio en todo el mundo. Ese número ha aumentando constantemente en aproximadamente 1.0% cada año.
Para efectos de simplicidad, vamos a comparar tu propiedad virtual con una tienda física que puedas tener en un centro comercial. Bajo esta analogía, hay cuatro elementos claves a conocer:
- Internet es como el Centro Comercial
- Tu local es como el servidor de alojamiento (cloud, dedicado, hosting compartido, etc)
- Tus anaqueles e inventario interno son como tu sitio web (videos, textos, audio, archivos varios)
- Tu rótulo y escaparate son como tu nombre de dominio (tu nombre.com o .net o .legal, según tu tipo de negocio).
Ahora te hablaremos de cada uno.
Internet es un mercado global
Internet viene a ser como nuestro centro comercial y tiene ya varias décadas de estar funcionando. A mediados de los años 90, despertaron los primeros empresarios de Internet, probando modelos de negocio que fueron evolucionando. Los consumidores también evolucionaron, moviendo un porcentaje significativo de su billetera hacia tiendas virtuales.
Actualmente, el mercado global de usuarios de Internet es de mas de cuatro mil millones de personas. Pero, para efectos nuestros, vale la pena considerar la cantidad de usuarios de Internet que hablan español: 334 Millones y creciendo. Este es un mercado inmenso listo para escuchar lo que tu tengas que decir, si lo dices bien.
Si quisieras conocer más sobre los fundamentos técnicos de Internet, puedes leer más acerca del concepto.
Hosting: Almacenamiento del inventario o local como propiedad virtual
Nuestro almacenamiento es equivalente al local que tenemos dentro del centro comercial. Igual que en el centro comercial, tu local puede ser grande o chico, con seguridad tipo bancaria o con seguridad básica, etc. Si eres una empresa grande, seguramente tienes un data center, pero si eres un startup o una empresa pequeña, tu mejor «local» en Internet probablemente sea el web hosting compartido. Aquí, por pocos dólares al año, puedes almacenar información en diversos formatos, tus sitios web, multimedia (imágenes, vídeos) archivos, etc.
El servicio de hosting puede ser contratado directamente por ti con proveedores en Internet o, puede ser contratado para ti por una empresa proveedora de servicios como tu proveedor de Internet o tu diseñador de sitios web.
Tu sitio web: una propiedad virtual de gran valor
Técnicamente hablando, un sitio web es el conjunto de archivos, documentos que componen las páginas web relacionadas a un dominio de Internet en World Wide Web que están dentro de Internet. Pero es mucho más.
Tu sitio web es TU espacio en Internet, es tu tienda, tu oficina, tu centro de negocios. Desde tu sitio web puedes atraer clientes, vender, ofrecer servicio al cliente, posicionarte como experto en tu tema o iniciar un modelo nuevo de negocios.
El diseño y programación de tu sitio web debe atender a objetivos de negocio claros y enfocados. Hay muchas herramientas para construir sitios web gratis o por poco dinero, pero te recomendamos consultar con un experto en el tema que pueda ayudarte en esta parte, cuidando temas como función, buenas prácticas, optimizar para motores de búsqueda y seguridad informática. Funciona de la misma manera en un local con su inventario, tu no tendrías una tienda en un centro comercial sin un objetivo de negocios.
Tu nombre de dominio: Pieza fundamental para llegar tu propiedad virtual.
¿Cómo llega la gente a tu local en el centro comercial?
Si tu le dices a las personas «Estoy en pasillo siete, sección cuatro, local 738-B» probablemente unos pocos logren llegar y muchos otros terminen perdidos en algún sótano del centro comercial o desistiendo de un solo y prefiriendo ir a comerse un helado. Es igual en Internet.
La dirección exacta de nuestro local en Internet es conocido como dirección IP y es una serie de cuatro set de tres dígitos separados por puntos. Difícil de recordar.
El nombre de dominio es una manera amigable de encontrar la dirección IP de los que están en la red, a términos que se puedan memorizar para encontrarlos fácilmente. Este es el propósito principal del sistema del nombre de dominios.
Todo esto es importante y fundamental pero de NADA sirve si ningún cliente entra a nuestra tienda. Allí la importancia del nombre de dominio: una buena vitrina y rótulo, la presentación de nuestro negocio o empresa.
¿Cómo escoger mi nombre de dominio?
Recomendación para tu nombre de dominio: que sea fácil de distinguir y recordar. Así los usuarios que entren no se les olvidará tu sitio web.
Resalta y toma el control de tu identidad online. Busca el dominio perfecto para tu negocio. Es importante tu presencia en Internet, es tu carta de presentación.