El nombre de dominio en Internet es considerada una «marca» y pueden llegar a tener un gran valor. Incluso hay nombres de dominio que son valorados en varios millones de dólares. Los dominios, para muchos, son “la base en Internet” ya que gracias a ellos se puede encontrar información y realizar transacciones fácilmente. Es por ellos que detallaremos ¿qué son los dominios en Internet y cómo funcionan?
Pude que te interese: Cuáles son los tipos de dominios de Internet y cómo seleccionarlos
¿Qué es un dominio en Internet?
El dominio en Internet es un identificador cuya principal función es la traducción de una dirección web numérica (dirección IP). El navegador que utilices necesita un nombre de dominio para dirigirte. Sin el dominio, todos los que visitamos sitios web tendríamos que digitar la dirección IP completa referente del sitio.
El nombre de dominio está compuesto, al menos, por dos elementos principales, por ejemplo argoshub.com:
- Nombre del sitio web (argoshub) o dominio de segundo nivel
- Extensión del dominio de nivel superior (.com)
En definitiva, el nombre de dominio en verdad es una «envoltura» que nos ayuda a navegar por Internet de una forma mucho más cómoda y «humanizada».
Un correo con dominio propio
Si quieres tener email info@tumarca.com con tu dominio lo puedes hacer por medio de una cuenta hosting. Regularmente los paquetes de estos servicios (dominio y hosting) vienen juntos. Esto lo puedes comprar directamente o utilizando una agencia digital de tu confianza. En esta agencia, la persona de atención al cliente se encargará de proporcionarte todo lo necesario para crear correos @tumarca.com. Adquiere tu dominio aquí.
Nota: tener un dominio en Internet no es lo mismo que tener una web o correo electrónico, éstos son servicios adicionales, que se adquieren a través de un nombre de dominio.
Wikibúsqueda: dominio, DNS y Direcciones IP
Hay muchos conceptos informáticos relacionados a un dominio en Internet, acá te describimos algunos:
Un dominio en Internet en esencia lo podemos relacionar a una dirección física. Cuando pides en línea y te entregan a la puerta de tu casa. De la misma manera un navegador necesita un nombre de dominio para dirigirte a un sitio web.
El DNS(sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP, Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes. Su función más importante es «traducir» nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
Direcciones IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en la red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo que utilice el protocolo o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
Protocolo de transferencia de Datos (por sus siglas en inglés FTP) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.