Recomendaciones de seguridad informática para home office
By Roberto Palomo
viernes, Mar 13
[read_meter]

El teletrabajo es una tendencia global, pero sin duda, las amenazas de epidemias como H1N1 y Coronavirus han motivado a muchos más a trabajar desde su casa lo más posible. Esto, si bien reduce riesgos de contagio físico, abre las puertas para cyber-ataques, pérdida de datos o robos de identidad. Estas son algunas recomendaciones de seguridad informática para trabajar desde casa.

1. Antivirus activo

Es recomendación fundamental activar el antivirus antes de ejecutar tareas del trabajo. Si te conectarás a trabajar desde casa, asegúrate que tu equipo tiene un antivirus actualizado y activo. Los equipos caseros tienden a estar desprotegidos y ser punto de contagio para virus informático en redes corporativas. Con esto tendrás seguridad informática, no del todo, pero el antivirus te avisará de amenazas en tu equipo, incluso, te puede resolver las amenazas (si estas en una suscripción monetaria) . Algunos antivirus bastante buenos son Panda, Avast y Nod32.

seguridad informática en equipo

2. Vídeo conferencias

Cuando trabajes con compañeros en la distancia, puedes utilizar herramientas como , Skype, Microsoft Teams o GoToMeeting. Siempre graba las vídeo llamadas a fin que sirvan como referencia de las conversaciones y otras personas puedan dar seguimiento, aún si están en otra zona horaria. De manera que con estas herramientas estarás en contexto con tu grupo de trabajo y seguir dando seguimiento a tareas establecidas. Zoom creció a más de 200 millones de usuarios en un par de meses debido en gran parte a la pandemia de COVID 19. Esto trajo también errores en seguridad y privacidad, por las que el CEO de Zoom se disculpa y dice están enfocándose en ellas.

3. Red protegida

Si permitirás acceso remoto a tu empresa por personal que debe trabajar en casa, asegúrate que sean quienes dicen ser. Puedes otorgar acceso restringido a equipos determinados y mantener tu red corporativa lo mas segura posible utilizando VPN y cortafuegos (Firewall) adecuados para el tamaño de tu empresa. Lo recomendable es no usar redes públicas. Algunas redes recomendables son:

  • Conectarse a redes que utilicen por lo menos WEP2 ( wired equivalent privacity ): es un sistema que permite cifrar la información. Proporcionando un cifrado a nivel 2, considerando que los mensajes, a través de ondas de radio, haciéndolo más apto para lo que se necesite.
  • WPA y WPA2 (wifi protected access): el nivel de seguridad es más robusto siendo difícil para los hacker.
  • VPN (virtual private network): si se trabaja fuera de la oficina es esencial utilizarla. Crea un túnel inquebrantable entre una ubicación(donde la persona ha elegido trabajar remotamente) y otra (la red). De manera que la información viaja por un canal privado haciendo que esta sea mucho más segura.
seguridad informática por redes protegidas

4. Respaldos en nube

Si estás trabajando desde casa, debes cuidar que todo lo que haces quede almacenado en una nube que tu empleador, jefe, supervisor o coordinador puedan acceder. Para esto puedes utilizar Dropbox o Google Drive, pero debes estar seguro que todo tu trabajo quede evidentemente accesible a quién lo pueda necesitar.

seguridad informática respaldo de datos en nube

5. Uso de UPS

Si tu equipo en casa es una maquina de escritorio, utiliza un UPS para asegurar tu equipo. Verifica que los tomacorrientes estén polarizados y que tu equipo no sea vulnerable a cambios de voltaje súbitos o cortes de energía. Aquí hay algunos UPS que puedes considerar:

6. Doble factor para información confidencial

Ningún acceso remoto debe suceder con un sólo elemento de verificación. Si entrarás a banca en línea o a ver las finanzas de tu compañía desde casa, debes tener un doble elemento de identificación, como un token, un Soft Token.

7. Resguardo de dispositivos

Protege tus dispositivos. Si utilizas USB’s, siempre realiza escaneos de antivirus en ellos. La información que puedas tener en tu computadora, asegúrate de tenerla respaldada en nube y en un disco duro externo en caso de necesidad. Aquí puedes ver algunos modelos de discos duros externos recomendables.

Esperamos estas recomendaciones te sirvan y puedas mantenerte seguro y productivo trabajando desde casa. Éxitos!

Business Category (Spanish)300x250

FitBit – Sponsored