Implementación del home office no ha sido muy fácil, especialmente si esta metodología de trabajo fue impuesta de forma abrupta. A nivel general, hay muchos beneficios del teletrabajo. A nivel personal se puede lograr menor nivel de estrés, menos gastos y mejor calidad de vida familiar. A nivel ambiental, podemos ver la reducción de contaminación en diversos países. A nivel empresarial, hay importantes ahorros en bienes raíces y gastos operativos.
Pero, por otro lado, muchas personas han perdido energía positiva debido al distanciamiento social forzado, las reuniones virtuales y la acumulación de tareas laborales, familiares y escolares (porque los niños requieren tutoría y supervisión adulta mientras tienen sus clases online).
Te recomendamos leer también nuestras recomendaciones de seguridad informática para teletrabajo.
Recomendaciones de productividad en home office
Organiza tu espacio de home office
Designa un espacio sólo para trabajar desde casa, donde estés cómodo y con mínimas interrupciones. Puedes hacerlo recomendablemente que este aislado de distracciones, un escritorio y con tus herramientas de trabajo a mano. Nunca trabajes desde la cama.
Horarios normales de comidas
Establece tus horarios de comida y respétalos. Cuando lo hagas, aléjate del equipo laboral y come tranquilo. Asegúrate de notificar en tu calendario compartido tus horas de comida, para que tu equipo sepa cuando estés disponible nuevamente.
Conecta con tu compañero de trabajo
Conectarnos y chatear con algún compañero de trabajo ayudara a alejarnos de esa sensación de estar aislados. Puedes ocupar estas oportunidades para pedir retroalimentación de tu trabajo, logrando socializar ideas y mantenerte productivo.
Organiza tu agenda del día.
Respeta tu horario laboral. Realiza tus tareas laborales dentro del horario correspondiente. Así como también es bueno distraerte con algunas actividades fuera del horario laboral manteniéndote activo y no frustrarte por no salir a las calles.
Define micro-objetivos
No te pierdas la llamada diaria con tu jefe o equipo de trabajo para alinear las metas del día y poder partir tus objetivos de mediano plazo en micro tareas que puedas terminar durante el día en tu home office. Asegúrate de mantener una bitácora de tus logros diarios y hacer reportes semanales para tu organización. La sensación de logro diario y semanal es combustible motivacional para cualquier persona en home office.
Hábitos personales para sobrellevar el teletrabajo
Realiza tu rutina normal
Levántate, báñate y desayuna. Como lo hacías cuando ibas a la oficina; si entras a las 8 puedes levantarte 6-7 am.
Sin shorts ni pijamas
Debes estar conectado con tu cerebro con vestimenta adecuada como cuando ibas a la oficina. Si estas con pijama automáticamente tu cerebro no entrará en acción sino en plan de descanso. Además, no quieres salir en ropas menores en alguna llamada por zoom.
Escucha música
Estar aislados y sin compañía humana, puede ser incómodo. En nuestro equipo de trabajo hemos concluido que escuchar música nos ayuda a motivarnos y alejarnos de esa sensación de soledad durante el día. En Spotify puedes también escuchar música clásica en momentos que requieran especial concentración, si es algo que te funcione.
Hidrátate
Es recomendable tener cerca de tu escritorio un contenedor con agua fresca para beber durante cada jornada. La hidratación es importante para mantenerte en buen estado de salud y tenerla cerca evita que olvides tomarla o que lo difieras.
Mente sana y cuerpo sano mientras haces tu trabajo en casa.
Cada país, estado o ciudad ha implementado diferentes medidas de distanciamiento, lo cual puede generar mayor o menor estrés por la sensación de encierro. Aquí algunas actividades que pueden ayudar a sentirte libre.
Lee
La mente recrea los escenarios de tu lectura (o escritura) por lo que leer ficción, novela histórica o incluso poesía, te puede ayudar a liberar estrés.
Meditación u oración
Iniciar el día con un momento de meditación (pudiendo ésta ser religiosa o no) es una forma de liberar la mente de tensión y, si eres religioso, entregar tu día a Dios. Por la parte de mindfulness puedes encontrar varias aplicaciones móviles que dan guías de respiración para estos fines.
Aprende en línea
Aprender nuevas habilidades mientras estás trabajando desde casa es una gran forma de desarrollarte profesionalmente. Por un lado, tu empresa seguramente estará dispuesta a invertir un poco en capacitaciones relevantes a tu puesto de trabajo. Por otro lado, este tiempo dedicado al conocimiento expande tu mente de una forma similar a la que hacer natación desarrolla músculos que normalmente no utilizas. Aquí puedes ver nuestras recomendaciones de clases online para tomar en casa en las principales plataformas para aprender en línea.
Ejercita en casa
Este es un desafío para todos, atletas y sedentarios. Para los atletas, acostumbrados a gimnasios, pistas y canchas, cambiar a entrenar en casa es todo un reto. Hay diferentes maneras de hacerlo, pero para quienes no tienen muchas opciones, recomendamos la técnica de tomar llamadas mientras se camina por la casa. Esto puede generar entre 30-45 minutos de actividad de baja intensidad. En YouTube también puedes encontrar entrenamientos en casa para todo nivel y sin necesidad de pesas ni equipo.
Disfruta tu familia y actividades caseras en home office
Es importante crear espacios de familia que te llenen de energía positiva durante el día y que te permitan estar presente de forma organizada para tus seres queridos.
Tiempo de tareas y niños
Designa momentos para ayudar a los niños a organizar su propio día. Crea rutinas y horarios que ellos puedan seguir solos y tu puedas revisar rápidamente durante el día. Si es necesario, rompe tu hora de almuerzo (habla con tu jefe) para poder dedicar un poco a revisión de tareas.
Café con familia
En el trabajo todos hacemos un receso para tomar café y socializar con los compañeros durante unos minutos. Esto es necesario para poder liberar un poco la mente. Coordina este tiempo con tus familiares en casa para tomar el café de la mañana o tarde al mismo tiempo. Son quince minutos que te darán un respiro del trabajo y un bono familiar.
Tardes de juegos
Si terminas temprano, considera que con el home office te estás ahorrando el tiempo de traslado de tu oficina a tu casa. Ocupa este tiempo para tener un juego de mesa con tu familia, liberar la mente y reír un rato.
¿Tienes otras rutinas o hábitos para ser productivo y feliz trabajando desde casa? Deja tu comentario