Email Marketing: Estructura para un boletín comercial.
By hubadmin
jueves, Jun 25
[read_meter]
adaptación de contenido de boletín

Somos fieles creyentes del email marketing como pieza fundamental de toda estrategia de marketing digital. Habiendo dicho esto, hay varios tipos de boletines electrónicos y no todos deben diseñarse igual. Por ejemplo, en una de nuestras empresas, sólamente enviamos mailings a clientes con recomendaciones sobre el mejor uso de nuestras herramientas. En este momento hablaremos exclusivamente sobre el diseño de un boletín comercial, es decir, enfocado en presentar un producto o servicio a tu base de clientes.

Antes de comenzar, verifica que tienes estos elementos cubiertos:

1- Una base de contactos legítima. Nada de SPAM, sólo personas que te han dado su email voluntariamente. Si haces SPAM puedes caer en un blacklist y luego tendrás que aprender a salir de una lista negra.

2- Una plataforma de email marketing. Nada de hacer envíos desde tu cuenta personal. Todo profesional. Puedes ver aquí las plataformas de email marketing que recomendamos.

3- Una página web donde tu audiencia pueda hacer un pedido o comprar en línea. De poco sirve un email espectacular si es complicado realizar una compra.

Si tienes estos tres puntos cubiertos, vamos adelante!

a) Prueba el diseño de tu email en celulares.

Sabemos que el uso de smartphones aumenta cada día. El uso de éstos se ha convertido en una necesidad en nuestro diario vivir o mejor dicho en nuestros trabajos. Es por ello que al revisar nuestros canales digitales lo hacemos por teléfonos celulares, la mayoría, y los email no son excepción. El 74% de los propietarios de teléfonos inteligentes utilizan sus teléfonos para comprobar su correo electrónico.

Según la compañía Experian, el 24% de las empresas no están optimizando sus acciones de mensajería para los dispositivos móviles. Además, el 39% de los vendedores no tienen una estrategia propia y única para el correo electrónico móvil (según Econsultancy). Sin embargo, queda reflejada la importancia de comenzar a tomarnos estas acciones en serio, ya que el 70% de los consumidores (de los entrevistados por bluehornet  en su estudio) afirman que borran inmediatamente los correos electrónicos que no se adecuan a sus pantallas. Fuente: tooltyp.

b) Titular del email debe ser congruente con el diseño

Una de las principales fallas en diseño de boletines comerciales es cuando el titular o asunto y el cuerpo del correo electrónico no están relacionados de forma evidente. Si tu titular tiene un buen gancho como «Roberto, todas las botas talla 13 con 50%» y abro ese correo, espero ver unas espectaculares botas de mi talla. Pero si al ingresar me encuentro con sandalias o algo más, simplemente me salgo y borro.

Desde el punto de vista de branding, también debes considerar la consistencia en el uso de tu logotipo y frases. El título describe la idea principal del boletín electrónico de que resume el contenido y tiene que ser congruente con el diseño.

Nuestros boletines debe causar una muy buena impresión en el receptor en cualquier dispositivo que lo lean, por eso mismo es que debe ser adaptable, nuestros amigos de Web Informática son expertos en el diseño web responsivo, aunque la mayor parte de plataformas de email marketing tienen muy buenas herramientas de diseño «drag and drop».

Te podría interesar el Checklist gratis para registrar dominios relevantes, memorables y a buen precio.

c) Colocar en el lugar correcto las “Calls to Actions”

Uno de los elementos fundamentales de todo boletín electrónico son los Call to Actions, o llamadas a la acción. Básicamente es la razón de ser del boletín comercial. Este es un boletín comercial y por tanto debe tener un botón claro hacia tu tienda o producto o servicio o por lo menos a la hoja de cotización. Este es el objetivo del correo. Desde el mismo asunto, el receptor debe tener claro que es un email comercial y si lo abre, espera ver información hacia el producto.

Para comprender mejor la colocación de los call to action te planteamos una situación que estemos como clientes, frente al escaparate de una tienda y ves un producto que te interesa. Si ingresas y no hay forma de encontrar el producto, la experiencia genera frustración. Debes facilitar el traslado de correo a producto relevante.

d) ¿Se deben incluir gifs animados o imágenes pesadas? ¿Que tan largo debe ser el boletín comercial?

En emails comerciales, las imágenes son fundamentales si estás presentando un producto. La recomendación general para el contenido del boletín comercial es de 60% texto y 40% imágenes. Debes tener en cuenta que las imágenes deben estar optimizadas a móviles y el correo debe funcionar bien aun si la imagen no carga.

Además, el uso de imágenes en exceso se considera una mala práctica, ya que se relacionan a los correos spam. No quieres ser confundido con un Spammer. Lee nuestro artículo “Mis correos no llegan a mis clientes” – ¿como salir de lista negra?

e) Ejemplos de diseño que funcionan bien

Aquí hay algunos ejemplos de correos comerciales bien diseñados y con un claro llamado a la acción.

plantilla boletín electrónico
Business Category (Spanish)300x250

FitBit – Sponsored